Filibusterismo gubernamental.
Está generalmente admitido que para hacer viable la dirección política del Estado es imprescindible una íntima conexión entre el Gobierno y la mayoría parlamentaria que lo apoya. También que la tarea de controlar la acción del Gobierno y, por extensión, de la mayoría parlamentaria, debe corresponder a las formaciones minoritarias presentes en las Cámaras y a la propia ciudadanía siempre que esté en condiciones de conocer qué decisiones se toman y cuáles son los argumentos que las justifican.
El problema en España es que se ha llegado a una situación en la que se hurta a la ciudadanía la posibilidad de conocer las razones de las decisiones más relevantes y a la propia oposición la oportunidad de someterlas a la crítica. Ello se debe a que, a lo largo de los mandatos parlamentarios, la mayoría que respalda al Gobierno puede, sin mayores esfuerzos, obstaculizar la función de control, de manera…
Ver la entrada original 691 palabras más