La revolución de las beguinas
En el siglo XII se iniciaba en la diócesis de Lieja un movimiento femenino que se revelaba contra todos los poderes establecidos y determinaba una nueva forma de vida para las mujeres. A pesar de la rebelión aparente, las beguinas consiguieron ganarse el respeto de los ciudadanos y eclesiásticos, aunque algunas voces se alzaron contra ellas e intentaron eliminarlas acusándolas de herejía.
Las beguinas tuvieron su momento de esplendor en aquellos siglos medievales pero poco a poco fueron desapareciendo. Pero algunos beguinatos consiguieron sobrevivir a lo largo de los años, de los cambios religiosos y de las revoluciones políticas y sociales. Llegaron hasta el moderno siglo XXI, gracias a una beguina nonagenaria que fallecía hoy hace un año.
Marcella Padjjin era la última de una larga lista de mujeres que defendieron su libertad creando un mundo a su medida. El mundo de las beguinas.
La alternativa al matrimonio y…
Ver la entrada original 560 palabras más